Seleccionar página
Diego Forlán necesita corona

Diego Forlán necesita corona

Existen tres tipos de jugadores, los que pasan a la historia, los que no y los que no alcanzan tanta gloria, pero siempre serán recordados. Es el caso de Diego Forlán. Un delantero en memoria de muchos, que pudo alcanzar mucho más.

 

lagradacomenta Diego Forlán TW

Diego Forlán, es una figura recordada por todos en el mundo del fútbol.

El jugador de Montevideo, jugó en clubes de renombre internacional como Independiente de Argentina, Manchester United, Villarreal, Atlético de Madrid o Inter de Milán. Durante su carrera, Forlán se destacó por su habilidad para marcar goles en momentos clave. Fue un delantero con gran técnica, potencia y precisión en sus disparos. Además, se caracterizó por su capacidad para adaptarse a diferentes equipos y ligas, lo que lo llevó a convertirse en uno de los jugadores más exitosos de su generación.

 

Mundial de Sudáfrica 2010

Uno de los momentos más destacados de la carrera de Forlán fue su participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, donde lideró a la selección uruguaya hasta las semifinales del torneo. Durante el campeonato, marcó cinco goles y recibió el Balón de Oro como mejor jugador del torneo. Además de este gran papel en el mundial, al año siguiente consiguó su primer titulo con los charrúas, la Copa América de 2011.

 

Experiencia en LaLiga

lagradacomenta Forlán Villarreal TW

LaLiga pudo ver a la mejor versión del uruguayo.

Forlán también ganó la Bota de Oro de la Liga española en dos ocasiones, en 2005 y 2009, convirtiéndose en el primer jugador uruguayo en lograr este premio. Además, ganó la Europa League con el Atlético de Madrid en 2010. A mi parecer el mejor nivel lo vimos aquí, en España. Su entrega y garra le hicieron un nombre. Su apego a dos jugadores argentinos muy especiales, crearon dos de las mejores duplas de nuestra liga. Con Riquelme y con el Kun forjó dos parejas para la posteridad.

En resumen, Diego Forlán ha dejado una huella importante en el mundo del fútbol. Es recordado por su habilidad para marcar goles en momentos clave, su adaptabilidad a diferentes equipos y ligas, y su humildad y profesionalidad dentro y fuera del terreno de juego. Aunque ha dejado de jugar profesionalmente, sigue siendo una figura importante en el mundo del fútbol como entrenador y modelo a seguir para las nuevas generaciones de futbolistas.

El declive del astro portugués

El declive del astro portugués

Una estrella mundial que se va consumiendo

Sabemos que Cristiano Ronaldo no está en su mejor momento. Después de un verano plagado de información que apuntaba la salida del Manchester United, el delantero de Madeira no ha empezado bien la temporada. Tan solo un gol en 8 partidos deja mucho que desear, viniendo de un tipo como Cristiano.

Su entrenador Erik ten Hag ha sido muy claro cada vez que se le ha preguntado por el rendimiento de su jugador. El técnico holandés no duda de la categoría del delantero, siempre que le formulan preguntas como, “¿Será Cristiano titular en el próximo partido?” o ”¿Puede Cristiano mantenerse en la titularidad?”. Contesta siempre que por supuesto, <<Es un gran jugador, con grandes características. Que nos ofrece cosas que otros jugadores no.>>

lagradacomenta Cristiano Ronaldo Twitter

Muy criticado el rendimiento de Cristiano Ronaldo en los últimos meses.

Personalmente creo que ten Hag debería ser sincero, pienso que no es un estilo de jugador que le apasione. Debería haber sido franco con él y haberle dejado marchar. Somos conscientes de que la pasión de Cristiano es batir récords y alargar su legado, para ello tenía en mente jugar la Champions League. Con su club era imposible de ahí sus ganas de cambiar de aires, planteándose incluso un aterrizaje en el eterno rival del Real Madrid, el Atlético de Madrid.

Todos los amantes del fútbol de ahora, tenemos que acostumbrarnos a que las estrellas que hace diez años idealizábamos, poco a poco se van yendo. Demasiado afortunados somos, gracias a todas las facilidades y el compromiso que tienen los jugadores. Son capaces de alcanzar carreras tan longevas como la de Ronaldo o la de Zlatan, por ejemplo. Reconozco que cada año que pasa Cristiano me sorprende más, puede estar más lento, ser menos letal, perder agilidad, pero el sacrificio por mantenerse siempre en la élite es algo digno de admirar.

Cristiano Ronaldo será recordado por todo lo que ha sido y lo que ha conseguido, no podemos dejar que, por algo natural, que es envejecer, se manche su historia. Y recuerda, ¡la grada nunca falla!