Mar 25, 2023 | Selecciones
Victoria de la ‘rojilla’ ante Suiza. Los de Santi Denia consiguieron derrotar al conjunto suizo con una remontada orquestada por los suplentes. Encuentro divertido que nos dejó muchos detalles para analizar. Esta sub-21 emociona.

Santi Denia, seleccionador de la Selección Española sub-21.
Un partido crudo. Primera parte espesa de los españoles. Pocas ocasiones y mal entendimiento para crear. Una confusión que se convirtió en el primer tanto de los suizos. Rodri, el joven canterano del Betis consiguió poner el empate en el marcador. El desparpajo de este chico es increíble, me gustó mucho. Ya en la segunda parte la cosa cambió. La charla de Denia hizo efecto, y los chavales supieron darle la vuelta al encuentro. Hasta que en un centro al área, Miranda cometió un error de benjamín. Un empujón clarísimo al delantero de Suiza, que imposibilitó su remate.
Imperi fue el ejecutor de uno de los mejores penaltis que yo haya visto. El gol no cambió las sensaciones de la segunda parte. España seguía con la iniciativa, tenía ocasiones pero no puntería. Los cambios fueron la clave. Riquelme y Camello aportaron más verticalidad al equipo, y A. Blanco y Aimar Oroz, más control. En apenas diez minutos, consiguieron empatar y cinco más tarde firmar el gol de la victoria.
‘Rorro’ Riquelme

‘Rorro’ Riquelme, una revelación de esta temporada.
El canterano del Atlético de Madrid logró revolucionar el partido. Posiblemente, mi MVP, jugando apenas veinte minutos. El madrileño se está consolidando como un gran futbolista, que todavía tiene mucho por delante. Está haciendo muchos méritos para quedarse en uno de los grandes de España, la próxima temporada. Se habla de volver a cederlo otro año, esta vez a un equipo con aspiraciones más altas que las del Girona de Míchel. Bajo mi punto de vista, el chico ya está cualificado para pelear por un puesto en el Atlético. Estoy seguro que Santi Denia es consciente de todo esto, y que para el próximo encuentro de la sub-21, Riquelme saldrá de inicio.
Mar 22, 2023 | Fútbol Internacional, Ligue 1
Parece que la relación entre Paris Saint Germain y Leo está llegando a su fin. Su contrato finaliza en junio y creo que su última opción es quedarse. Para el mejor de la historia no es muy complicado contar con ofertas, es más, bajo mi punto de vista, no vería lógico no querer las prestaciones del astro argentino.

La relación entre Messi y el PSG da indicios de ruptura.
Messi ya no es el jugador explosivo que fue en su día. Su fútbol se ha ido pausando. Ahora es un jugador de tempo, de control de partido. Sus cualidades siguen siendo las mismas, excepto la velocidad. Las arrancadas en distancias cortas, el buen disparo y el regate de cuerpo siguen estando ahí, pero esta calma ha potenciado otras virtudes como la visión o el último pase. Creo que estos son los destinos más lógicos teniendo en cuenta todos los contextos y variables posibles.
Coronar al Barcelona
Es un hecho que el Barça ha regresado. Su crisis post-Messi ha cesado, al menos a nivel nacional. Los blaugranas han sabido reconstruirse, de la mano de un inexperto Xavi, al que ahora consideran intocable. Leo cada día titulares, noticias y comentarios en relación a la vuelta de Messi. Diría que la mayoría no ven viable su regreso, por tema económico o simplemente por que no entraría en el nuevo proyecto. Considero que un jugador como él va más allá de un proyecto, que si el posible hacerse con sus servicios sin perjudicar la integridad del club, lo haría nueve de cada diez veces.
Es muy feo, no por el FCB, por muchos equipos, olvidar lo que un jugador te ha llegado a dar. El barcelonismo no puede olvidar que Messi ha dado un giro a la historia del club. El Barcelona era un equipo grande antes de Messi, pero no en estas magnitudes. Creo que su vuelta sería mágica, para él y para el club. Para acabar en el fútbol más élite, en el equipo de tu vida.
MLS

¿Cuáles son las opciones reales del rosarino?
Estados Unidos es un destino más que viable. ‘The Goat’ como le conocen algunos, ya tiene una edad. Como he comentado su cuerpo no es el mismo y sería entendible, que competir no fuese su primera opción. El plan en el continente americano, tendría cierta similitud con el proyecto Beckham. Jugar en un equipo de la Mayor League Soccer, cobrando una cantidad golosa, además de apropiarse de un porcentaje de otra franquicia, que iría creciendo con los años. Como ya hizo el inglés con el Inter Miami.
Vuelta a Argentina
Por último, el sueño de muchos argentinos, su regreso a casa, a Rosario. Muchos medios del país se suman a la idea de que las opciones existen. Los equipos más sonados serían los dos clásicos, Boca Juniors y River Plate, (creo que Messi elegiría a los rojiblancos en caso de ocurrir), pero también suena su club, Newell´s Old Boys.
Mar 20, 2023 | Champions League, Fútbol Internacional
Esta Champions promete. Ya sabemos los enfrentamientos cuartos y las correspondientes posibles semifinales. De entrada ya hay sorpresa, nos aseguramos de que uno de los finalista está entre Nápoles, Milan, Inter o Benfica, ¡qué locura!
Nápoles vs Milan
Muy favorito el conjunto napolitano. Lo tienen todo para llegar a la final, les tocó un rival asequible al que esta temporada ya han ganado. Además se colocan en el cuadro más sencillo, entre comillas. Su contrincante en semifinales podría ser o Inter o Benfica, dos equipos que creo que están unos escalones por debajo de los de Spaletti. Por otro lado, el Milan no pasa por su mejor momento. Los rossoneros no encuentran su mejor versión, creo que todavía no son conscientes de como pasaron contra el Tottenham.
Inter de Milán vs Benfica
Un encuentro más igualado de lo que puede aparentar en principio. Confío en que el verdadero coco de esta edición de la Champions es el conjunto portugués. Un Inter que desde la salida de Conté no se encuentra, mismo equipo incapaz de jugar a lo mismo. Como cambia el fútbol en un par de años. En cambio, el Benfica, es un equipo directo, muy dinámico, acostumbrado al intercambio de golpes. No debemos pasar por alto que las águilas quedaron primeras en un grupo con PSG y Juventus. Aún así, no sabría decirme entre uno de los dos para el resultado de la eliminatoria.
Real Madrid vs Chelsea
Una vez más los blancos se encuentran con el club londinense. Tres años consecutivos, el desempate. Un Madrid fuerte en Europa, al que parece imposible eliminar. Veo muy complicado que el Chelsea pueda dar la cara. Dos equipos en situaciones totalmente distintas e incluso con mentalidades distintas. El Madrid llega con el hambre de ganar la competición por segundo año consecutivo, después de decir adiós a la liga y de tenerlo muy complicado en copa. El Chelsea no debe dar de lado a la eliminatoria de Champions, pero debe centrarse en mejorar en Premier, donde van décimos con muy pocas opciones de clasificar a Europa.
Manchester City vs Bayern de Munich
Una final anticipada. La eliminatoria más atractiva. Un choque de titanes que no te puedes perder. El ‘ciborg del gol’ contra la ‘apisonadora alemana’. Reencuentros muy emocionantes. Guardiola se enfrenta al Bayern después de haber sido su técnico durante tres temporadas, y João Cancelo a la que fue su casa hasta este mismo verano. Una eliminatoria que se decidirá por los detalles. Mucho respeto por parte de ambas entidades. Estoy ansioso por ver el primer partido en el Etihad.
Mar 18, 2023 | Lunes Histórico
Adriano, el emperador brasileño que conquistó. Italia en una temporada. Cualidades físicas y técnicas de crack. El ex delantero brasileño que dejó una huella duradera en el Inter de Milán y en la Selección de Brasil. Éxito en el campo que chocó con sus luchas personales fuera de él.

“El Emperador”, Adriano.
Durante su carrera, Adriano jugó para varios clubes importantes en Europa y Brasil, pero su paso por el Inter de Milán, en particular, es recordado como uno de los más destacados de su carrera. Comenzó en las categorías inferiores del Flamengo, uno de los clubes más grandes de Brasil. Después de hacerse un nombre en la escena brasileña, fue transferido al fútbol europeo en 2001, fichando por el AC Parma. Allí, Adriano impresionó a todos con su habilidad para marcar goles, anotando 23 goles en 37 partidos en todas las competiciones durante su primera temporada.
Sin embargo, fue en el Inter de Milán donde Adriano realmente alcanzó su potencial. Fichado en 2004, rápidamente se convirtió en uno de los jugadores más importantes del equipo. En su primera temporada, Adriano anotó 28 goles en 40 partidos en todas las competiciones, lo que ayudó al Inter de Milán a ganar la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano, por primera vez en 17 años. Su segundo año corroboró el nivel del brasileño, ayudando al equipo a revalorizar su título de Serie A y de Copa Italia. (Teniendo en cuenta que los títulos de liga de 04/05 y 05/06 fueron revocados a la Juventus por la manipulación de partidos)

El brasileño es recordado por todos los apasionados del Calcio.
A pesar de su éxito en el Inter de Milán, la carrera de Adriano comenzó a declinar a medida que lidiaba con problemas personales y lesiones. El fallecimiento de su padre fue clave. Entró en un bucle de depresiones que le llevaron a olvidar el fútbol. Volvió a Brasil a desconectar. Y en su regreso a Europa, en concreto a la Roma, nada era lo mismo. Lesiones y problemas con el peso lo llevaron a retirarse en 2016.
Aunque su carrera fue breve y tumultuosa, Adriano sigue siendo recordado por los aficionados del Inter de Milán como uno de los mejores delanteros en la historia del club. Un jugador que recordaba al mejor Ronaldo y que apuntaba a marcar una época. Su habilidad para anotar goles y su presencia física en el campo lo convirtieron en un jugador formidable, capaz de intimidar a los defensas rivales.
Mar 16, 2023 | Fútbol Internacional, Premier League
Pep Guardiola ha fracasado en Europa con el Manchester City. Año tras año, ha caído con equipos que no presentaban favoritismo, ni siquiera el Real Madrid. Sin embargo, esta temporada algo ha cambiado. Ha sumado una pieza a su esquema que es muy complicada de contrarrestar. Sí, hablamos de Erling Haaland.

Pep Guardiola, uno de los mejores entrenadores del mundo.
Pep Guardiola es ampliamente considerado uno de los mejores entrenadores de fútbol del mundo. Su enfoque táctico, su habilidad para desarrollar y motivar a los jugadores, y su capacidad para crear equipos ganadores lo han llevado a un gran éxito en su carrera como entrenador. Comenzó su carrera como jugador en el FC Barcelona, y ganó varios títulos con el equipo. Pero fue como entrenador que Guardiola realmente brilló.
En 2008, fue nombrado entrenador del Barcelona, y en sus cuatro años en el cargo, llevó al equipo a ganar 14 títulos importantes, incluyendo dos Ligas de Campeones de la Champions League. Después de dejar el Barcelona en 2012, Guardiola se tomó un año sabático antes de ser contratado como entrenador del Bayern Munich. Durante sus tres años en el club alemán, ganó 7 títulos importantes, incluyendo tres títulos consecutivos de la Bundesliga. En 2016, Guardiola fue contratado por el Manchester City, y ha llevado al equipo a una gran cantidad de éxitos en los últimos años.
Hasta ahora, bajo su liderazgo, el Manchester City ha ganado cuatro títulos de la Premier League, cuatro Copas de la Liga, dos Community Shield y una FA Cup. Una carrera muy exitosa pero desde su etapa en Barcelona se le resiste la máxima gloria, la Champions. La orejona se le cuesta y él es consciente. Cayó con el Mónaco, con el Lyon, con el Tottenham, con el Chelsea en la final y el año pasado, en semifinales contra el Real Madrid. A su equipo siempre le acaba fallando el gen de las noches grandes. Algo que podría cambiar esta temporada. Tengo un presentimiento, creo que es el año para el entrenador catalán.

Guardiola es el indicado para sacar lo mejor de Erling Haaland.
Como ya he dicho una de las fortalezas de Guardiola es su habilidad para desarrollar y motivar a los jugadores. Es conocido por su enfoque exigente pero justo, y por su capacidad para sacar lo mejor de cada jugador en su equipo. Se me vienen a la cabeza jugadores como Lionel Messi, Joshua Kimmich o el compañero de Haaland, Kevin de Bruyne. Ha ayudado a muchos de ellos a alcanzar su máximo potencial, porque no imaginar en lo que puede convertirse Erling con Guardiola. Con esto no digo que sea la llave para conseguir la ansiada orejona, pero si supone una nueva herramienta, demasiado potente.